| MÉXICO
Claudia Sheinbaum presenta Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
Tras asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, anuncian despliegue de 4 mil 383 tropas en Michoacán

Agencias
ELHEROICO.COM
09 de noviembre de 2025
Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Se trata de una estrategia para reforzar la seguridad en el estado, con apoyo de las fuerzas federales, estatales y municipales, al cual se dará seguimiento cada 15 días.
La mandataria anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia en su conferencia mañanera el 4 de noviembre, en medio de las protestas por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, perpetrado el 1 de noviembre.
Sheinbaum Pardo señaló que se trata de una “estrategia integral”, la cual parte de “la convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida”.
Esta semana, el Gobierno Federal se dedicó a escuchar opiniones de los municipios afectados y adelantó que, a más tardar, a principios de la próxima se anunciarán acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura y deporte.
Durante el evento, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que Michoacán fue el punto de partida de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. Y desde el 6 de julio, 180 personas han sido detenidas en el estado por este delito.
Ahora, se implementarán medidas adicionales para fortalecer esta estrategia incluirán:
Un protocolo homologado de atención.
Subsedes de la Unidad Antiextorsión para agilizar denuncias.
Unidades especializadas adicionales en coordinación con la Secretaría de la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.
Capacitación avanzada a operadores del 089; habrá asignados específicamente a Michoacán.
Además, la Secretaría de Defensa anunció el despliegue de 4 mil 383 efectivos en la entidad, como parte de una estrategia regionalizada, que permitirá enfocar el trabajo de cada unidad desplegada en cada problemática específica.
“El objetivo de estas acciones es detener a generadores de violencia, limitar sus capacidades operativas con incautaciones de droga y armas. Cabe resaltar que todas estas acciones respetarán los derechos humanos”, informó el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Sedena.
|